- Category: Spanish
En estas elecciones Presidenciales... ¡Salgamos todos a votar!
En estas elecciones Presidenciales... ¡Salgamos todos a votar!
Por Alejandra Guzmán @aleguzman
Este año ha sido uno sin precedentes y ha traído cambios en prácticamente todas las áreas de nuestra vida. COVID19 definitivamente vino para sacudirnos y obligarnos a replantearnos muchos de los procesos que seguimos tanto en nuestra vida privada, como pública, y en los negocios. Tanto, que por muchos meses hemos hablado poco de las elecciones presidenciales que se aproximan en noviembre de este año.
Es común que en cada elección se hable del grupo que tendrá el “poder” de marcar quien será nuestro próximo presidente. A principios de este año el New York Times publicó una opinión editorial hablando del voto Latino.
Menciona que como fue el caso en el 2016, si los Demócratas quieren una oportunidad de vencer a Donald Trump, deberán tener el apoyo de los votantes Latinos. En el 2016, los latinos que se presentaron a votar fue bastante bajo. Más de la mitad de los 27 millones de latinos con posibilidad de voto se quedaron en casa. Independientemente de lo que haya causado este comportamiento, el punto más importante a resaltar es que si la comunidad latina quiere verse representada, tendrá que salir a votar. Es importante reconocer el poder que se tiene como comunidad. Este año, por primera vez en la historia, el voto latino representará el grupo minoritario más grande en los Estados Unidos con 32 millones de personas con posibilidad de voto.
Personalmente, quiero ver un presidente electo que comprenda bien los retos tanto económicos y sociales que nuestra comunidad presenta. Estos abordan educación, buenos trabajos y acceso a seguro médico entre otros. Se puede argumentar que todos en el país pasan por retos en estas áreas, sin embargo, el lente con que se tiene que ver a nuestra comunidad es distinto. Para empezar muchas de nuestras familias dominan el inglés como segunda lengua y en muchos casos no son bilingües. Por ejemplo, es muy común que en escuelas públicas falte personal con dominio del español. Los padres de familia que no hablan el inglés tienen dificultades para apoyar a sus hijos causando rezago educativo entre otros problemas. Esto trae consigo barreras de entrada a oportunidades educativas y económicas. Además, muchos en nuestra comunidad aún son discriminados y tienen un estatus legal sin resolver. Estas condiciones afectan sus oportunidades en muchas áreas.
Por otra parte, consideremos que los negocios latinos son esenciales para el éxito de la economía estadounidense. Existen más de 4.7 millones de negocios Latinos en los estados unidos y contribuyen más de $700 billones de dólares al año. A pesar de estos números, los negocios Latinos aun cuentan con barreras para acceso de capital que les permitan escalar sus negocios. El US Hispanic Chamber of Commerce calcula que hay una brecha de 1.38 trillones de dólares. Aunque organizaciones como estas se dedican a apoyar a la comunidad latina a cerrar esta brecha a través de sus programas, alianzas y cabildeo, nuestro voto también contribuye a esto.
Somos una comunidad fuerte y que contribuye a la economía de los Estados Unidos de manera significativa. Si queremos tener representación, es importante que todos salgamos a votar este noviembre.