- Category: Spanish
Agosto: Mes Nacional del Melocotón
Agosto: Mes Nacional del Melocotón
Por Marcella Escarfuller
Hablemos de melocotones. Sí, es cierto que son deliciosos. ¿Pero sabías que tienen una historia rica y complicada que se remonta a miles de años? El consumo de melocotón es tan agradable para nosotros los seres humanos que, en 1982, el presidente Ronald Regan sintió la necesidad de nombrar agosto el mes nacional del melocotón, así que no te olvides de anotar en tu calendario agosto 22 como Día Nacional de comer melocotón. Aquí encuentra un poco de historia antes de tomar ese primer mordisco:
Los melocotones se originaron en el noroeste de China, donde todavía hay variedades silvestres que se encuentran en sus bosques. Según los estudios antropológicos, los melocotones y sus flores han tenido un significado cultural en China que se remonta al primer milenio antes de Cristo.
En la cultura china, los melocotones son un símbolo de buena salud e inmortalidad, y sus flores, a menudo, las llevan las novias el día de su boda. Miles de años después, el melocotón viajaba por la Ruta de la Seda a Persia (el moderno Irán), donde fue descubierto, difundido y popularizado por Alejandro Magno. El melocotón luego viajó de Persia a Europa, donde los romanos los apreciaban tanto que se vendían por el equivalente moderno de $4.50 dólares por unidad.
El nombre botánico de la fruta, Prunus persica proviene de donde los europeos creían que la fruta se había originado, persica siendo la palabra latina para Persia. El nombre común entonces surgió de allí: peche en inglés medio y pesche en francés antiguo. La palabra española para melocotón viene del latín malumcotonium, literalmente, “manzana de Cydonia” (Cydonia es una antigua ciudad-estado en la isla griega de Creta).
Una vez que la fruta viajera llegó a Europa, los europeos se sintieron tan fascinados por el melocotón que lo trajeron al Nuevo Mundo. España introdujo el melocotón a lo que hoy es México, Florida y Sudamérica; Inglaterra lo llevó a las colonias (se dice que Thomas Jefferson tenía una arboleda privada en Monticello); y Francia introdujo la fruta a Louisiana y la Costa del Golfo.
Los melocotones se consideraron una indulgencia de lujo y sólo fueron consumidos por los pocos privilegiados en los Estados Unidos hasta que la producción comercial se inició en el siglo XIX.
Nada supera el olor a duraznos frescos y maduros en verano. Por suerte para nosotros, estos pequeños lujos
indulgentes están siempre a nuestro alcance en esta época del año.
Ese aroma floral y que hace la boca agua, inevitablemente conduce a esa experiencia involuntaria de respiración profunda, cierre de ojos, fuera de este mundo.
Los platos que se derriten en la boca, como el pastel de melocotón, parecen llamar tu nombre por la brisa del verano. De acuerdo, ¡dejemos de hablar de duraznos y comamos un poco!
Aquí, algunos restaurantes locales con increíbles artículos de melocotón de verano en el menú: Poached peaches with honeysuckle en el restaurante R’Evolution; Pato rostizado con salsa de jengibre y melocotón en el restaurante Upperline; Peach cobbler con helado de bourbon en Willa Jean; Monsieur croque de trufa negra con jarable de melocotones de Georgia en Commander’s Palace.