- Category: Spanish
La historia tras los alimentos de la Pascua
La historia tras los alimentos de la Pascua
Por Marcella Escarfuller
Todos tenemos cierta familiaridad con la Pascua, la fiesta cristiana que celebra la muerte y resurrección de Jesucristo. Existen celebraciones tradicionales diversas de Pascua, como asistir a la iglesia o realizar una gran comida familiar, o ambas. Sin embargo, los detalles sobre sus orígenes etimológicos pueden ser algo turbios, especialmente cuando se trata de los alimentos tradicionales de Pascua que consumimos.
¿Por qué “Pascua”?
La palabra “Pascua”, en inglés Easter, proviene del nombre de la diosa sajona Eostre, cuyo festival se celebró en primavera. El conejo era conocido como el símbolo de Eostre, la diosa de la primavera y la fertilidad, porque los conejos a menudo dan a luz a grandes camadas en primavera. El nombre que se le ha dado a la Pascua en los países que no hablan inglés, generalmente se deriva de la palabra Pascua del griego y del latín, que tiene una referencia directa a la festividad judía aplicada por primera vez a la muerte y resurrección de Jesús en el año 50 d.C.
¿Por qué huevos?
En el cristianismo primitivo los huevos eran uno de los alimentos prohibidos para el consumo durante la Cuaresma. Las primeras celebraciones de Pascua se caracterizaron por el consumo generalizado de huevos, una tradición que se transmitió de generación en generación mucho después de que se levantara la restricción. Los huevos también simbolizan la vida y el renacimiento en muchas culturas, y se suman al tema subyacente de las vacaciones. Los huevos de Pascua vacíos que decoramos y escondemos para los niños son un símbolo de la tumba vacía de la que Cristo resucitó.
¿Por qué cordero?
El cordero puede ser una referencia obvia para algunos, ya que a Cristo se le conoce como el cordero que fue asesinado para salvar a la humanidad. Sin embargo, comer cordero en Pascua también tiene otros orígenes. A menudo, en muchas tradiciones paganas era costumbre consumir cordero durante sus festivales de primavera, ya que en primavera es cuando los corderos estaban listos para el sacrificio.
¿Por qué panecillos de cuaresma?
Los panecillos de cuaresma -un pan dulce hecho con frutos secos y especias- se originaron en Inglaterra y fueron prohibidos por sus monarcas protestantes hasta el siglo XVIII. Se dice que las especias en los panecillos simbolizan las especias utilizadas para embalsamar el cuerpo de Cristo después de su muerte. Los panecillos también están generalmente decorados con una cruz en glaseado en la parte superior para simbolizar la cruz en la que murió Cristo.
La fiesta de Pascua ciertamente tiene variadas tradiciones y costumbres, muchas de las cuales datan de miles de años. De cualquier manera que lo celebres, siempre la mejor tradición de las festividades es compartir y crear recuerdos junto a familiares y amigos.